La ayuda de 210 € para el alquiler
Chacón y Zapatero durante el anuncio de ayer a las puertas de La Moncloa.
EL PROGRAMA
Prestaciones para jóvenes
210 euros al mes para el alquiler y 600 euros de préstamo para la fianza y un aval de seis meses.
Para jóvenes ocupados con ingresos, entre 22 y 30 años. Para alquilar vivienda habitual.
Los ingresos máximos deben ser de 22.000 euros brutos anuales.
La prestación será durante un máximo de cuatro años.
Deducción para el inquilino
Desgravación del 10,05% en el IRPF, con máximo de 9.015 euros.
Para quienes tengan unos ingresos máximos anuales de 24.000 euros netos, sin límite de edad y compatible con la renta para el alquiler joven.
Los jóvenes españoles de entre 22 y 30 años, que dispongan de un contrato de trabajo y ganen menos de 22.000 euros al año, recibirán una ayuda mensual de 210 euros durante cuatro años para que puedan alquilar una casa. El anuncio lo realizaron ayer de manera solemne el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Vivienda, Carme Chacón, que presentaron en La Moncloa plan de apoyo a la emancipación juvenil y de acceso a la vivienda de alquiler que podría entrar en vigor a partir de enero del próximo año.
Los jóvenes que cumplan estos requisitos podrán solicitar además una ayuda de 600 euros para hacer frente a la fianza que reclaman los propietarios de pisos en alquiler, así como un aval equivalente al coste de seis meses de renta.
Carmen Chacón explicó que los solicitantes de esta ayuda deberán llevar al menos cuatro años viviendo en España y tener un contrato de trabajo. La información facilitada hoy no precisa el tipo de contrato que permitirá acceder a la subvención. La ministra de Vivienda destacó que también podrán solicitarla aquellos jóvenes que ya estén viviendo en régimen de alquiler.
Me parece estupendo, a ver si la ayuda se extiende también a los que pagamos hipoteca.